|
REGRESAR

Embajador argentino en Doha: Qatar ha tomado medidas tempranas y avanzadas para hacer frente al Corona

Por Ahmed Al-Bayoumi Qatar y Argentina son socios estratégicos en varios campos. La gente de Qatar está en buenas manos gracias a la atención y al cuidado de la salud. Agradecemos a Qatar Airways por el retorno de cientos de argentinos varados. Su Excelencia el Sr. Carlos Hernández, Embajador de la República Argentina en el país, apreció la profundidad de las relaciones entre Qatar y Argentina en varios campos. Dijo en una declaración a Al-Sharq que desde hace mucho tiempo, Argentina y Qatar han establecido una fuerte relación bilateral, con una gran cantidad de acuerdos bilaterales, algunos de los cuales han sido firmados, otros se encuentran en la etapa de negociación y otros listos para su firma, lo que en consecuencia produjo un incremento en las relaciones comerciales y culturales, destacando que los dos países son socios estratégicos. El Embajador Hernández explicó que el mundo está atravesando una situación trágica, sin precedente e impredecible. La situación internacional ha causado muchas muertes, muchos pacientes y estancamiento económico en casi todos los países, en adición a un incremento significativo en la tasa de desempleo, y el esparcimiento de la pobreza y el hambre. Advirtió que todos deberían darse cuenta que la situación actual en el mundo afectará negativamente al comercio. Señaló que a pesar de la situación, Qatar y Argentina continuarán trabajando y redoblarán sus esfuerzos para que podamos transformar este difícil periodo en una relación bilateral más fuerte y dinámica. El Embajador de Argentina elogió las medidas tomadas por Qatar para combatir la epidemia Corona, diciendo: “Vi en Qatar que las autoridades sanitarias están muy bien organizadas y lo han hecho muy pronto, a fin de preparar sus hospitales, equipar el personal médico, camas y equipamiento y realizar un número de tests en tiempo record.” Y muy pocos, y es por ello que el pueblo del Estado de Qatar, incluyendo a los diplomáticos, saben que están en manos seguras y sienten cuidado y preocupación, y en pos de ayudar a las autoridades sanitarias, en nuestro caso trabajamos remotamente a través de casa y sólo salimos por necesidad.” También elogió la actuación del Supremo Comité para el Manejo de la Crisis, destacando el ágil y eficiente trabajo del Supremo Comité para el Manejo de la Crisis bajo la guía de Su Alteza Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani. Agregó. “Debemos también destacar que nosotros en Qatar no enfrentamos las situaciones difíciles que hemos visto en países desarrollados, mientras que en otros países hemos visto largas líneas en supermercados y falta de productos. Y esto no sucedió aquí en Qatar, y no fue por coincidencia, sino el resultado de buen planeamiento.” El Embajador Hernández extendió su sentido agradecimiento a Qatar Airways, dirigido por Mr. Akbar Al Baker, por la ilimitada cooperación que proveyó para ayudar a cientos de argentinos varados en Europa, el Sur de Asia y Australia, quienes pudieron regresar a través de Qatar Airways vía Doha. Resaltó que todavía tenemos cientos de turistas argentinos en el exterior, y que estamos convencidos de que una vez que las fronteras se reabran, trabajaremos juntos otra vez. Durante este tiempo, redoblaremos nuestros esfuerzos para derrotar el virus, construir el mundo, y tener relaciones bilaterales más fuertes y sólidas entre Argentina y Qatar que nos enorgullezcan a ambos. Agregó que el nuevo Corona Virus también llegó a Argentina, la cual está localizada geográficamente en el extremo del mapa mundial. El número de casos de HIV crece diariamente en nuestro país, pero como en el Estado de Qatar, nuestro gobierno está trabajando con todos sus esfuerzos para reducir sus efectos negativos y, por sobre todo, para salvar vidas. El virus recientemente arribó a Argentina, así que tuvimos la posibilidad de seguir la reacción de China y de los países europeos, los cuales nos han dado tiempo suficiente para aprender sobre cómo lidiar con la situación en lo posible y no sorprendernos por ésta. Afirmó que la llegada del virus a los países de América Latina fue mayormente debido al regreso de viajeros desde Europa. En el caso de Argentina, nuestro país tiene relaciones de larga data con los países europeos y nuestros ciudadanos los visitan permanentemente. Entonces se expandió y se transformó en una infección en la sociedad, entre argentinos. También nos vimos forzados a cerrar nuestras fronteras, con la excepción de la introducción de algunos casos y bajo el cercano monitoreo de los ciudadanos argentinos varados en el exterior. Al-Sharq, 20 de abril de 2020. Disponible en: https://al-sharq.com/article/19/04/2020/%D9%82%D8%B7%D8%B1-%D8%A7%D8%AA%...

Fecha de Publicación : 14/06/2020