|
REGRESAR

EMBAJADOR CARLOS HERNÁNDEZ A AL RAYA: ARGENTINA AGRADECE EL APOYO DE QATAR PARA LA REPATRIACIÓN DE SUS CIUDADANOS

Argentina agradece el apoyo de Qatar para la repatriación de sus ciudadanos. Un trabajo conjunto que refleja la confianza y la fuerte relación entre nuestros dos países.

Su Excelencia Carlos Hernández, Embajador de la República de Argentina en Doha, agradeció el apoyo de Qatar para el regreso de los ciudadanos varados del país en vuelos comerciales y humanitarios de Qatar Airways.

En comentarios a Al-Raya, afirmó que antes de cerrarse las fronteras en Argentina, Qatar Airways ya había facilitado el regreso de muchos ciudadanos argentinos del sudeste asiático en sus vuelos comerciales. El 7 de mayo, se realizó el
primer vuelo humanitario de Qatar Airways en la región para nuestros ciudadanos, gran parte de los cuales fueron transferidos al aeropuerto de Sao Paulo en Brasil, desde donce continuaron su vuelo a bordo de la aerolínea nacional, Aerolineas Argentinas, a Buenos Aires. Nada de esto hubiera sido posible sin el fuerte apoyo del grupo Qatar Airways.
Por esta razón, me gustaría expresar mi sincero agradecimiento a su CEO, Excmo. Sr. Akbar Al Baker, y al Sr. Fathi Ati, Vicepresidente Sénior, Política de Aviación y Regulación, Qatar Airways, por su inmensa cooperación para lograr este objetivo.


El Embajador argentino dijo que Qatar Airways no sólo ayudó transportando a estas personas desde Doha, sino que cooperó para llevarlos a Doha desde: Indonesia, Corea del Sur, Japón, Kuwait, Malasia, Singapur y Tailandia, incluyendo también argentinos varados en el Estado de Qatar. Los especialistas argentinos están llevando a cabo conversaciones conjuntas con las autoridades de Qatar Airways y la Embajada de Qatar en Argentina para explorar la posibilidad de operar algunos vuelos humanitarios directos, cuyo destino final será Buenos Aires, para rescatar a todos los argentinos varados en el sudeste asiático y Australia lo antes posible. Todo este trabajo conjunto demuestra la confianza y la fuerte relación bilateral entre Argentina y Qatar.

El Embajador comenzó sus comentarios diciendo que la epidemia causada por la propagación del coronavirus (Covid-19) ha causado muchas desesperaciones en el mundo. Todos los países se vieron afectados de una forma u otra.
Muchos de nuestros ciudadanos se sorprendieron en varios lugares en el extranjero. Como resultado de esta situación, el gobierno argentino cerró sus fronteras el viernes 27 de marzo, especialmente en todo lo relacionado con vuelos internacionales de pasajeros. Este cierre continúa, con la excepción de viajes de repatriación y vuelos de rescate para ciudadanos argentinos varados en el extranjero, a través de vuelos humanitarios.

Agregó: Más de 35,000 ciudadanos argentinos casi han perdido la esperanza de regresar en las fechas establecidas. Muchos de ellos comenzaron a regresar a su tierra natal a través de la aerolínea nacional, Aerolineas Argentinas, desde los destinos donde solían volar. Sin embargo, en el sudeste asiático, unos 3.000 argentinos, que no estaban en el rango de vuelo de nuestra aerolínea, no fueron rescatados de inmediato.

Como se puede imaginar, es difícil entender esta situación para quienes tienen poco dinero para vivir y comer y no pueden ver a sus hijos, familias y seres queridos, así como para quienes padecen problemas de salud y necesitan medicamentos y quienes tienen problemas en sus trabajos.

https://www.raya.com/mob/rayapolitics/2020/5/11/%D8%A7%D9%84%D8%A3%D8%B1%D8%AC%D9%86%D8%AA%D9%8A%D9%86-%D8%AA%D8%AB%D9%85%D9%86-%D8%AF%D8%B9%D9%85-%D9%82%D8%B7%D8%B1-%D9%84%D8%A5%D8%B9%D8%A7%D8%AF%D8%A9-%D9%85%D9%88%D8%A7%D8%B7%D9%86%D9%8A%D9%87%D8%A7

Fecha de Publicación : 17/06/2020