|
REGRESAR

Emblema oficial de la 22a edición de la Copa Mundial de Futbol

El martes 3 de septiembre se presentó el emblema oficial de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.

El anuncio tuvo lugar en la ciudad de Doha, capital de Qatar, a las 20.22 hora local, con miles de espectadores  presenciando la proyección sincronizada del emblema en los edificios más icónicos del país, incluyendo el Burj Doha, el Anfiteatro Katara, la sede del  Ministerio del Interior, el Souq Waqif, el Msheireb y el Fuerte  Al Zubarah, patrimonio mundial de la UNESCO.

Un importante número de ciudades alrededor del mundo, como Buenos Aires, San Pablo, Santiago de Chile, Madrid, Londres, Paris y Moscú- también celebró este hito de modo simultáneo con Doha, mediante el despliegue de imágenes del emblema en renombrados lugares y espacios públicos.

El diseño del emblema expresa la visión de un evento que conecta al mundo entero, incorporando sorprendentes elementos de la cultura local y regional árabe.

Las curvas del emblema representan las ondulaciones de las dunas del desierto, el número  8 simboliza los estadios donde se disputarán los partidos y el signo del infinito refleja la naturaleza de interconexión del evento. Además de representar la forma del icónico trofeo de la Copa del Mundo, el emblema central se inspira en el tradicional chal de lana. Durante los meses de invierno, los chales son usados alrededor del mundo, y en particular en la región del Golfo, por una variedad de personas en diversos estilos.

El intrincado detalle de bordado, que a menudo adorna los chales en el mundo árabe, se inspira en variadas culturas asiáticas, celebrando que el continente será por segunda vez anfitrión del torneo mundial de la FIFA, y haciendo referencia también a la diversidad existente en la población de Qatar. La prenda también hace alusión a las fechas en que se realizará, ya que será la primera Copa Mundial de la FIFA que se jugará en noviembre y diciembre.

Asimismo, el nuevo tipo de letra creado para acompañar el emblema reinventa la caligrafía tradicional árabe en una nueva y contemporánea fuente, inspirándose en la región y en Asia, fusionando tradición con modernidad.

Fecha de Publicación : 04/09/2019